El Ministerio de Cultura de El Salvador ha lanzado las convocatorias para las ediciones XXXIV y XXXV del Premio Nacional de Cultura, que abarcan los años 2022-2023. La edición XXXIV se centra en las “Expresiones Culturales Artesanales de Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de El Salvador”, mientras que la XXXV se dedica a los “Bailes y Danzas Tradicionales de El Salvador”.
En la categoría de “Expresiones Culturales Artesanales de Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de El Salvador”, pueden participar personas naturales o jurídicas que sean parte de estas comunidades y que tengan al menos 25 años de experiencia en expresiones culturales artesanales que transmitan su herencia cultural a las generaciones futuras y sean reconocidas a nivel local, regional o nacional. Las postulaciones se recibirán de manera digital a través del correo electrónico premioculturaartesania@cultura.gob.sv, con el asunto “Premio Nacional de Cultura 2022”.
En la categoría de “Bailes y Danzas Tradicionales de El Salvador”, pueden competir colectivos o individuos que practiquen danzas o bailes tradicionales y cuenten con al menos 25 años de dedicación a estas expresiones culturales, siendo reconocidos a nivel local, regional y nacional por su contribución a la preservación de la cultura local a través de la danza y el baile. Las postulaciones se presentarán en formato digital por vía electrónica a través del correo premioculturadanzas@cultura.gob.sv, con el asunto “Premio Nacional de Cultura 2023”.
El período para presentar candidaturas para ambos premios es del 22 de septiembre al 27 de octubre de 2023. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $5000.00 (descontando el 15% correspondiente al impuesto sobre la renta), una medalla de oro y un diploma de honor. Para consultar las bases de participación, se pueden visitar los siguientes enlaces: Edición XXXIV y Edición XXXV.