Foto: DES
El Ministerio de Cultura de El Salvador ha lanzado la convocatoria para el Premio Nacional de Cultura 2022-2023, una distinción que reconoce la trayectoria de personas destacadas en el ámbito cultural. En su edición XXXIV, este premio se dedica a honrar las “Expresiones Culturales Artesanales de Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de El Salvador”. En la edición XXXV, el enfoque se centra en “Bailes y Danzas Tradicionales de El Salvador”.
Las instituciones artísticas, culturales o educativas del país que cuenten con personería jurídica comprobable y actualizada pueden proponer candidatos para este prestigioso premio. El premio consiste en $5,000.00, una medalla de oro y un diploma de honor firmado por el Presidente de la República y la ministra de Cultura.
En la edición XXXIV, se busca reconocer a aquellos que pertenezcan o se autodeterminen como parte de las comunidades indígenas o afrodescendientes de El Salvador, tengan al menos 25 años de dedicación a expresiones culturales artesanales y transmitan su herencia a las siguientes generaciones. Su producción debe ser identificable a nivel local, regional o nacional.
Por otro lado, en la edición XXXV, se busca destacar a colectivos o personas que practiquen danzas o bailes tradicionales, con al menos 25 años de dedicación, identificación a nivel local, regional y nacional, y un valioso aporte a la preservación de la cultura local.
El plazo para presentar candidaturas vence el 27 de octubre de 2023. Las postulaciones deben enviarse en formato digital por vía electrónica, siguiendo las indicaciones proporcionadas en las bases de cada convocatoria, que se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.sv).
Este premio es una oportunidad para reconocer y celebrar las ricas expresiones culturales y el patrimonio de El Salvador, así como a las personas y comunidades que han contribuido a preservar y transmitir estas tradiciones a lo largo del tiempo.