20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Apaneca registra aumento histórico de lluvias

Fernando López, ministro de Medio Ambiente, informó que Apaneca, en Ahuachapán, ha sido el lugar más lluvioso del año hasta la fecha, acumulando 1,479.2 milímetros de lluvia entre el 1 de enero y el 30 de junio.

En segundo lugar se encuentra el Volcán de Conchagua, en La Unión, con 1,455.8 milímetros, seguido por la hacienda Melara en La Libertad, que reporta 1,424.8 milímetros. Por otro lado, el volcán de San Miguel registra 1,259.2 milímetros en el mismo período.

López destacó que junio de 2024 ha sido el mes más lluvioso desde que se tienen registros en 1970, con un promedio nacional acumulado de 668.7 milímetros de lluvia, comparado con el promedio usual de 310.7 milímetros, representando un 115% de exceso para este mes.

El temporal ocurrido entre el 14 y el 22 de junio contribuyó significativamente a los acumulados anuales, que ya representan el 45.5% de la precipitación anual total, equivalente a 862.8 milímetros. Cabe mencionar que un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado.

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas