En una reciente operación de vigilancia, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) descubrió una actividad no autorizada de extracción de agua en el manantial El Trapiche, ubicado en el cantón Sinupe de Chalchuapa, Santa Ana. Durante una inspección de rutina, el equipo de la ASA sorprendió a un individuo mientras llenaba una pipa directamente del manantial, una práctica que, según informes, es común entre varias empresas que buscan beneficiarse del recurso natural sin contar con la debida autorización.
Esta acción contraviene el artículo 135, literal “A”, de la Ley General de Recursos Hídricos, vigente desde julio de 2022, que establece sanciones severas para quienes utilicen o aprovechen los recursos acuíferos sin el permiso correspondiente de la ASA. Las empresas implicadas han sido convocadas por el tribunal sancionador para determinar las responsabilidades pertinentes y enfrentan multas que oscilan entre 1,000 y 10,000 salarios mínimos mensuales del sector comercio y servicios, según la gravedad de la infracción.
La ASA enfatiza el compromiso inquebrantable con la aplicación de la Ley Hídrica y alienta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa o irregularidad relacionada con el uso del recurso hídrico a través de su portal de denuncias: https://denuncias.asa.gob.sv. “La Ley Hídrica se cumple sin excepciones,” reafirma la autoridad, subrayando la importancia de la protección de los recursos hídricos del país.