El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador ha concluido el juicio contra una banda de 22 pandilleros de la Mara Salvatrucha, en La Libertad, seis de los cuales eran cabecillas responsables de una ola delictiva en el año 2020.
Durante el proceso judicial, fiscales especializados en pandillas presentaron una variedad de pruebas, incluyendo testimonios y análisis tecnológicos, que vinculaban a los acusados con los crímenes cometidos en la región.
La Fiscalía sostuvo que esta organización criminal operaba en el cantón El Cimarrón, del Puerto de La Libertad, y los acusó de delitos que incluyen homicidios, extorsión, desaparición de personas y privación de libertad.
La banda, identificada como “Crazy Criminales Locos Salvatrucha”, había generado un clima de temor en la comunidad y forzaba a aquellos que se oponían a su actividad delictiva a abandonar la zona.
Según los fiscales, la investigación previa estableció que los pandilleros estaban involucrados en el homicidio de un pastor de vacas, así como en la desaparición de uno de sus propios miembros. La desarticulación de esta estructura delictiva fue resultado de una operación conjunta entre la Fiscalía y la Policía Nacional Civil.
Los acusados, dirigidos por seis cabecillas, llevaron a cabo sus actividades delictivas con roles específicos dentro de la banda. Uno de los casos mencionados ocurrió el 1 de octubre de 2020, cuando los pandilleros armados atacaron una pedrera en El Cimarrón, resultando en la muerte de un vigilante y el robo de su revólver.