20250715_donacion_sangre_muni263_728x90
20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Convención internacional de bibliotecólogos en El Salvador conmemorará el 66.º aniversario de la ABES

La Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (ABES) celebrará su 66.º aniversario con una serie de actividades que tendrán lugar del 28 al 30 de octubre en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes). Como parte de las celebraciones, se llevará a cabo la Convención Internacional de Bibliotecólogos y Gestores de la Información, donde se tratarán temas relacionados con el futuro de la profesión, como el uso de la inteligencia artificial en las bibliotecas, la gestión del conocimiento y los derechos de propiedad intelectual en la era digital.

Juan Manuel López Orellana, presidente de la ABES, destacó que los bibliotecarios están en constante actualización para brindar información confiable a la población salvadoreña y extranjera. Recalcó la importancia de acudir a profesionales en lugar de depender de fuentes poco confiables en internet.

Jónathan Pleitez, quien lidera la comisión organizadora, señaló que durante el evento se establecerá el primer Colegio de Bibliotecólogos de El Salvador, gracias a un estudio realizado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, la convención contará con la participación de expertos internacionales como el maestro Ángel Villalta, de la Biblioteca de México, quien compartirá su experiencia de manera virtual.

Pleitez enfatizó que todas las actividades son gratuitas y están abiertas a bibliotecólogos, archivistas, documentalistas y estudiantes de Bibliotecología de las universidades de El Salvador y Panamericana. El evento cuenta con el apoyo del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, cuyo coordinador, el doctor Jesús Francisco Pérez, será uno de los ponentes destacados.

Además de las conferencias, Kelly Aquino, prosecretaria de la ABES, detalló que habrá actividades culturales, como visitas guiadas por el Centro Histórico de San Salvador, incluyendo el Palacio Nacional, la Catedral y la Plaza Jardín Centroamérica, así como recorridos por el Museo de Aviación Militar y El Boquerón.

Descubre también las últimas noticias en Netview News