20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Disminuyen casos de dengue en el país, especialista destaca responsabilidad comunitaria

El neumólogo Manuel López Ramos, especialista del sector privado, confirmó un descenso en los casos de dengue en El Salvador. Durante su participación en la entrevista “Frente a Frente” de la Telecorporación Salvadoreña, López Ramos atribuyó esta disminución a la reciente falta de lluvias, que ha limitado la proliferación del mosquito transmisor.

Esta afirmación coincide con la información proporcionada por el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien destacó que en las últimas tres semanas se ha registrado una reducción en los casos sospechosos y confirmados de dengue. Alabi señaló que el esfuerzo conjunto de la ciudadanía, junto con los equipos interinstitucionales, ha sido clave para combatir la enfermedad.

El neumólogo enfatizó que el dengue es una enfermedad cuya prevención depende de la comunidad, exhortando a la población a eliminar los criaderos de zancudos. Además, advirtió sobre el resurgimiento de enfermedades respiratorias debido a la disminución en la tasa de vacunación.

Por su parte, el Ministerio de Salud continúa desarrollando campañas de fumigación y medidas antivectoriales, como las realizadas recientemente en comunidades de Santa Tecla y La Libertad, para combatir la propagación del zancudo adulto.

Descubre también las últimas noticias en Netview News