20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Dueños de negocios en el lago de Coatepeque enfrentan sanciones por uso irregular del agua

La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) ha iniciado procesos sancionatorios contra los propietarios de negocios en el lago de Coatepeque por hacer uso del recurso hídrico sin la debida autorización. Jorge Castaneda, presidente de la ASA, destacó la acción conjunta de las instituciones gubernamentales en la protección de este importante destino turístico del país.

“Las sanciones en el lago de Coatepeque son un claro recordatorio de las consecuencias de no cumplir con la ley. Debemos respetar las normativas y proteger nuestro hermoso lago”, expresó Castaneda.

Según lo establecido en la Ley General de Recursos Hídricos, el uso no autorizado del agua se considera una infracción muy grave, sujeta a multas que van desde $365,000 hasta más de $3 millones. Estas sanciones tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la preservación del lago.

Las inspecciones realizadas por la ASA, en colaboración con otras entidades como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud (MINSAL), han identificado diversas fuentes de contaminación en el lago, incluyendo descargas directas de aguas residuales o negras. Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno en la protección del medio ambiente y la salud pública.

Descubre también las últimas noticias en Netview News