20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

El MOP anuncia la implementación de fotomultas en la autopista a Comalapa desde el 20 de enero

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que a partir del lunes 20 de enero, a partir de las 00:00 horas, entrará en funcionamiento el sistema de fotomultas en la autopista a Comalapa.

Rodríguez detalló que la velocidad máxima permitida en la autopista será de 110 km/h para vehículos particulares, y 80 km/h para el transporte de carga. Además, en algunos sectores, donde existen curvas y múltiples accesos, será necesario reducir la velocidad.

Como parte del proyecto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) también trabajará en la construcción de tres pasarelas a lo largo de la autopista para proteger a los peatones, que según el ministro, siguen siendo uno de los grupos más vulnerables en los accidentes viales. “Aunque hemos visto una reducción en los accidentes y sus consecuencias, el porcentaje de muertes de peatones sigue siendo alto. El sábado pasado, por ejemplo, cuatro personas fallecieron y las cuatro fueron peatones. Este año, casi el 70% de las muertes en accidentes viales son de peatones”, explicó.

Actualmente, el sistema de fotomultas está activo únicamente en el bulevar Monseñor Romero.

Descubre también las últimas noticias en Netview News