20250715_donacion_sangre_muni263_728x90
20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

El Salvador suma 12 días seguidos sin homicidios y 136 en lo que va del año

El mes de junio avanza con 12 días consecutivos sin homicidios, luego de que la Policía Nacional Civil (PNC) reportara cero muertes violentas el pasado sábado 14, acumulando 13 fechas sin asesinatos en lo que va del mes.

Según los datos oficiales, del 1.º de enero al 14 de junio se han contabilizado 136 días sin homicidios en todo el país, una cifra que las autoridades atribuyen a la efectividad del Plan Control Territorial (PCT), implementado por el Gobierno desde junio de 2019.

Desde la puesta en marcha del PCT, El Salvador ha registrado 934 jornadas sin homicidios, consolidando una tendencia histórica a la baja en crímenes contra la vida.

La reducción de violencia se ha visto reforzada con la entrada en vigor del régimen de excepción, aprobado por la Asamblea Legislativa como parte de la estrategia de combate frontal contra las pandillas. Bajo esta medida, se han registrado 820 días sin asesinatos y más de 86,000 presuntos pandilleros han sido capturados, según cifras oficiales.

Durante una reciente intervención, el presidente Nayib Bukele señaló que las pandillas serían responsables de hasta 200,000 asesinatos en las últimas décadas, una cifra que incluye a miles de desaparecidos durante los gobiernos anteriores.

“El 90 % de los homicidios estaban disfrazados como desapariciones. La democracia de antes era la del miedo: nadie se escapaba”, afirmó el mandatario.

Descubre también las últimas noticias en Curul85