Durante el juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, un exconcejal municipal declaró que la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Patricia Montano, autorizó el uso de $800,000 para las fiestas patronales a finales de 2022, pese a que la alcaldía atravesaba una profunda crisis financiera.
El exfuncionario describió los gastos como excesivos y cuestionó la contratación de personal sin justificación técnica. Según detalló, el número de empleados municipales pasó de aproximadamente 1,400 a cerca de 1,800 en poco tiempo. Entre los gastos, mencionó el pago de $150,000 por la presentación de un artista internacional durante las festividades, aun cuando los trabajadores municipales no estaban recibiendo sus salarios.
El testigo también señaló que, aunque se propuso un préstamo rotativo de $500,000 para aliviar la situación financiera de la comuna, la iniciativa nunca fue aprobada ni ejecutada. Aseguró que la crisis no fue superada y que continuó una gestión marcada por la incertidumbre y los gastos innecesarios.
Por su parte, el abogado defensor de Montano, Miguel Ángel Cárcamo, afirmó que actualmente no existe ninguna deuda exigible relacionada con ese período, y que todas las obligaciones salariales y de préstamos con los empleados ya han sido canceladas.
Nercy Montano enfrenta cargos por apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción a condiciones laborales y negociaciones ilícitas. La Fiscalía General de la República la acusa de desviar $271,760.43 de fondos públicos que estaban destinados a proyectos comunitarios.
Junto a Montano también están siendo procesados el abogado Ricardo Roque Baires, acusado de falsedad ideológica y negociaciones ilícitas; así como la ex tesorera Ruth Raquel Aguilar de Montano y el exdirector de asuntos estratégicos Salvador Orlando Montano Méndez, ambos en calidad de ausentes. Además, el exgerente financiero Francisco Hernández enfrenta cargos por actos arbitrarios.
La Fiscalía documentó que los impagos a los empleados municipales ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2022, lo que provocó una serie de protestas por parte de trabajadores sindicalizados. Se espera que más de 100 testigos comparezcan durante el juicio.
Montano fue arrestada el 28 de diciembre de 2023, dentro de las instalaciones de la alcaldía, tras varios días de manifestaciones por parte del sindicato que exigía el pago de salarios, bonos y aguinaldos atrasados.