El análisis de los resultados electorales en los 12 municipios “santuario” entregados a las maras por el FMLN revela un fuerte respaldo a Nayib Bukele en siete de estas localidades.
Soyapango, Quezaltepeque, Apopa, Ilopango, Sonsonate, La Libertad y Ciudad Delgado comparten una historia similar: fueron considerados entre los municipios más peligrosos y luego designados como “santuarios” para pandillas durante el gobierno del FMLN.
Sin embargo, en las recientes elecciones presidenciales del 4 de febrero, los ciudadanos de estos siete municipios expresaron un amplio apoyo al entonces candidato Nayib Bukele, otorgándole votos por encima del promedio nacional de su partido, Nuevas Ideas (84.65%).
El análisis realizado por Diario El Salvador muestra que en municipios como Quezaltepeque, donde el candidato del FMLN, Manuel Flores, tiene su base, Bukele obtuvo el 85.6% de los votos, mientras que el partido rojo solo alcanzó el 8.1%. En Soyapango, donde la seguridad ha mejorado significativamente bajo el liderazgo de Bukele, el respaldo alcanzó el 87.2%, y en Ilopango fue del 88.5%. Similarmente, en Apopa, La Libertad, Ciudad Delgado y Sonsonate, Bukele obtuvo porcentajes de votos considerablemente altos.
La implementación del plan de seguridad liderado por la actual administración ha contribuido al incremento del respaldo popular hacia Bukele en estos municipios. Por ejemplo, en Soyapango, el número de votos para Bukele aumentó de 82,697 en 2019 a 115,710 en 2024, reflejando un aumento del 87.2% al 64%, respectivamente.
Estos resultados muestran un respaldo masivo de las familias salvadoreñas hacia el presidente electo por su compromiso en devolver la tranquilidad que les fue arrebatada por las pandillas. Contrario a las predicciones de opositores, el caudal de votos para Nuevas Ideas ha aumentado, demostrando que la población reconoce los esfuerzos del gobierno por mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos en estos municipios antes afectados por la violencia pandilleril.