El Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de la vicepresidencia de la República, está promoviendo la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, en San Miguel Oeste, con el objetivo de fortalecer la producción cafetera en la sierra Tecapa-Chinameca.
De acuerdo con las proyecciones oficiales, esta región produce el 11 % de la producción nacional de café, equivalente a más de 90,000 quintales al año. Con la creación de la escuela, se busca dar un impulso adicional a este sector clave de la economía salvadoreña.
En una reunión reciente, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, y el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, discutieron los avances del proyecto, destacando la importancia de la escuela para dinamizar la actividad cafetera en la zona. La iniciativa permitirá incorporar tecnología y formación especializada, brindando nuevas oportunidades para los productores locales y futuras generaciones.
El objetivo es dotar a los caficultores y a los jóvenes de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticiparse a posibles problemáticas climáticas que afectan a la región.
La reunión también contó con la participación de Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio El Salvador, Héctor Borja, gerente del programa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como caficultores y agrónomos de la región. Los asistentes subrayaron la importancia de coordinar esfuerzos entre el Gobierno Central y las autoridades locales para promover el desarrollo del cultivo del café en Chinameca.