Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que agilizará los trabajos de mejora en la infraestructura de 280 centros educativos públicos en el país, beneficiando directamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La modificación al decreto que regula la inversión en infraestructura escolar permitirá acelerar la intervención en 101 escuelas. De ellas, 85 ya tienen obras en ejecución, 94 están próximas a iniciar y el resto se encuentra en proceso de licitación, según explicó el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga.
El financiamiento de estos proyectos proviene de organismos internacionales como el Banco Mundial, que ha destinado $127 millones, de los cuales $114 millones serán para infraestructura y $5 millones para mobiliario.
El objetivo del gobierno es garantizar entornos adecuados, funcionales y seguros para los estudiantes, evitando trabas administrativas que obstaculicen la inversión en el sector educativo.