20250601_minsal_dengue_728x90.jpg
20250601_minsal_influenza_728x90.jpg
20250601_minsal_vph_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

La Unión Sur capta el interés de inversionistas extranjeros en turismo y desarrollo inmobiliario

El municipio de La Unión Sur, en la zona oriental de El Salvador, ha comenzado a atraer la atención de inversionistas internacionales interesados en desarrollar proyectos inmobiliarios, turísticos y comerciales en la región.

Una delegación conformada por empresarios de México y Guatemala visitó recientemente varias zonas estratégicas, como la costa de Conchagua y las islas del Golfo de Fonseca. La visita estuvo acompañada por la alcaldesa del municipio, Victoria Gutiérrez, quien señaló que los inversionistas están interesados en proyectos relacionados con hotelería, residencias, restaurantes y casinos.

“Nosotros les damos una base de datos y les mostramos cuáles son esos sitios a los cuales ellos les pueden apostar”, explicó Gutiérrez.

Según los inversionistas, su interés ha aumentado por las condiciones de seguridad que ha alcanzado El Salvador bajo la administración del presidente Nayib Bukele, además de proyectos clave como el Aeropuerto del Pacífico, Surf City II, la construcción de nuevos muelles y la reactivación del puerto de La Unión.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), a través de su filial en La Unión, ha respaldado la exploración de oportunidades por parte de los empresarios internacionales y se ha posicionado como un aliado para facilitar los procesos de inversión.

“Nuestro objetivo es impulsar el crecimiento local para generar el desarrollo de la economía a nivel país y la generación de empleo. Apoyamos todo esfuerzo encaminado a la inversión”, afirmó Carolina Ortez, presidenta de Camarasal en La Unión.

Descubre también las últimas noticias en Curul85