20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Minsal confirma primeros casos humanos de gusano barrenador en El Salvador en 2025

El Ministerio de Salud (Minsal) confirmó los primeros tres casos de miasis —conocida como infección por gusano barrenador— en humanos en El Salvador, reportados durante mayo de 2025.

La enfermedad es causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, cuya larva se alimenta de tejidos vivos en heridas o mucosas. Los casos se detectaron entre las semanas del 11 al 17 y del 25 al 31 de mayo.

El primer caso de gusano barrenador en ganado fue identificado en diciembre de 2024, confirmándose como parte de una emergencia regional por el resurgimiento de esta plaga, erradicada en el país desde los años 90.

Descubre también las últimas noticias en Netview News