20250601_minsal_dengue_728x90.jpg
20250601_minsal_influenza_728x90.jpg
20250601_minsal_vph_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Prisión de Santa Ana: Un modelo de rehabilitación y autosostenibilidad en El Salvador

El Complejo Industrial Penitenciario de Santa Ana se ha convertido en un ejemplo de transformación del sistema carcelario en El Salvador. Antiguamente centros de operaciones de pandillas, las cárceles ahora son modelos de sostenibilidad bajo el liderazgo del gobierno actual. En particular, la granja penitenciaria de Santa Ana destaca por su autosostenibilidad, con reclusos participando en actividades agrícolas como parte del Plan Cero Ocio.

Los privados de libertad involucrados en este programa reciben capacitación para cultivar diversos productos agrícolas y participan en la crianza de animales. Estas actividades no solo promueven el aprovechamiento del tiempo, sino que también ayudan a los reclusos a adquirir habilidades útiles para su reintegración a la sociedad al finalizar sus condenas.

Además, otras iniciativas en el complejo incluyen la producción industrial y la realización de labores de limpieza para mejorar las comunidades. Este enfoque innovador en la rehabilitación de los reclusos contribuye al desarrollo integral de los individuos y a la reducción de la reincidencia delictiva.

Descubre también las últimas noticias en Curul85