Foto: @elsalvador
Ante la inminente llegada de la tormenta tropical “Pilar” a territorio salvadoreño, la alcaldía de San Salvador ha tomado medidas preventivas significativas al habilitar 17 albergues en diversos distritos de la capital, según anunció el director de Desarrollo Municipal, Manuel Rodríguez.
Estos albergues se encuentran en casas comunales de comunidades como Las Palmas, Asunción, Quiñonez, Granjero 1 y 2, el Complejo Katya Miranda, y en el Saturnino Bengoa, cerca de las comunidades Palermo y Las Palmas.
Manuel Rodríguez detalló que en cada uno de los seis distritos de la alcaldía de San Salvador, se trabaja en coordinación con las 200 comisiones municipales de las diversas colonias para prevenir incidentes o alertar sobre cualquier situación que pueda poner en riesgo a las personas en zonas vulnerables.
“Tenemos 17 albergues listos y funcionando, dispuestos a atender a cualquier población que se encuentre y que sea necesario evacuar, todo esto está enmarcado en el Plan Invierno Capital 2023”, afirmó Rodríguez.
Como parte de este plan, los equipos de la dirección de Desechos Sólidos ya han llevado a cabo acciones de prevención, como la limpieza de alcantarillas con el objetivo de evitar posibles inundaciones.
A nivel nacional, las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil disponen de 100 albergues para acoger a las personas que puedan ser evacuadas de forma preventiva o por emergencias derivadas de la tormenta tropical “Pilar”.
Desde el domingo por la tarde, los equipos de Desechos Sólidos han estado llevando a cabo labores de limpieza de drenajes en las colonias La Málaga y Médica, así como en la calle 5 de Noviembre, como parte de las acciones preventivas ante la Tormenta Tropical “Pilar”.