20250715_donacion_sangre_muni263_728x90
20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Voluntarios y organizaciones locales impulsan proyecto para incubar 100,000 tortugas en San Vicente

La Asociación Intercomunal de Desarrollo Socioambiental del sitio Ramsar del estero Jaltepeque, en la isla Montecristo del Bajo Lempa, San Vicente, ha anunciado la próxima incubación de 100,000 tortugas marinas en la actual temporada. El proyecto está siendo coordinado por Asidcosta, que se encuentra reconstruyendo las instalaciones del corral de incubación, así como la caseta de control y la ramada para el descanso de los tortugueros, áreas que también son utilizadas para recibir a visitantes.

Giovanni Díaz, representante de la asociación, informó que aproximadamente 30 personas están trabajando en el proyecto, el cual se está llevando a cabo en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente (MARN), encargado de otorgar los permisos necesarios para la recolección de huevos.

El proceso de incubación está previsto para la última semana de septiembre, con el objetivo de liberar las crías a partir de la primera semana de noviembre. Díaz también mencionó que, aunque no disponen de fondos, la organización Voces en la Frontera ha donado materiales para reconstruir el vivero, y la asociación Mangle ha brindado apoyo legal.

Recientemente, el proyecto fue presentado a estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador en San Vicente, con la esperanza de recibir más respaldo para esta importante iniciativa ambiental.

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas