20250601_minsal_dengue_728x90.jpg
20250601_minsal_influenza_728x90.jpg
20250601_minsal_vph_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Alcaldía de San Salvador lanza Plan Pólvora 2023 con simulacro de incendio en Parque Centenario

Foto: @elsalvador

Con el objetivo de prevenir emergencias asociadas a la quema de pirotécnicos y garantizar la seguridad en los comercios autorizados, la Alcaldía de San Salvador presentó el Plan Pólvora 2023. Como parte de las medidas, se llevó a cabo un simulacro de incendio en el Parque Centenario para evaluar la capacidad de respuesta del Sistema Municipal de Protección Civil.

El ejercicio simulado involucró un escenario de incendio con múltiples víctimas y daños en puestos de venta, brindando una oportunidad para evaluar la coordinación y eficacia de las instituciones encargadas de la protección civil. Participaron activamente los comerciantes de pirotecnia, con el propósito de concientizar sobre la importancia del cumplimiento de medidas de seguridad.

El Parque Centenario, uno de los ocho puntos de venta autorizados por la comuna, concentra numerosos puestos de comercialización de pirotécnicos. Con el Plan Pólvora 2023, se asegura que estos puntos cumplan con los requisitos de la normativa municipal y las leyes vigentes en el manejo de productos pirotécnicos.

Rodrigo Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público, destacó que se han capacitado a 350 comerciantes en la manipulación segura de productos pirotécnicos, el uso de extintores y otras medidas preventivas para evitar siniestros.

La comercialización de pirotecnia está autorizada desde el 11 de diciembre hasta el 3 de enero de 2024, período en el cual se espera que los comercios cumplan rigurosamente con las disposiciones establecidas para garantizar la seguridad de la población.

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas