20250601_minsal_dengue_728x90.jpg
20250601_minsal_influenza_728x90.jpg
20250601_minsal_vph_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Avanza la recuperación de espacios en el Centro Histórico de San Salvador

Redacción |

Entre el lunes pasado y ayer, un promedio de 1,400 puestos de ventas de comerciantes por cuenta propia ubicados en la zona sur del Centro Histórico de San Salvador fue desmontado después de que la alcaldía capitalina logró, a través de diálogos pacíficos, la movilización voluntaria de los vendedores con el fin de recuperar el espacio público.

Los trabajos de reordenamiento que ejecuta la municipalidad corresponden a la tercera fase de revitalización del Centro Histórico y abarcan la recuperación de la 1.ª avenida sur, 4.ª calle poniente, 3.ª avenida sur, desde la calle Rubén Darío hasta la 6.ª calle poniente, los alrededores del mercado Sagrado Corazón y la iglesia El Calvario, el tramo de la calle 29 de Agosto hasta la 10.ª calle poniente y parte de la calle Gerardo Barrios hasta la 5.ª avenida, frente a la plaza Las Banderas, que permite el ingreso al mercado Central.

Después de la Semana Santa, la comuna prevé tener afinado todo el proceso de reubicación de los comerciantes movilizados hacia los mercados.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral