20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

De la violencia a la prosperidad: FAO impulsa invernadero y huerto en Colonia IVU

El Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en la colonia IVU de San Salvador está marcando un cambio significativo en una comunidad que durante años enfrentó la violencia generada por las pandillas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en El Salvador está promoviendo en este CUBO un proyecto de invernadero y huerto urbano, beneficiando a los residentes de la colonia y proporcionando una nueva fuente de ingresos.

Los participantes en este proyecto están cultivando una variedad de productos, incluyendo tomates y chiles, adoptando prácticas orgánicas y utilizando espacios urbanos de forma creativa. Además, están incursionando en la acuicultura con la cría de tilapias en estanques.

Diego Recalde, representante de la FAO en El Salvador, resaltó la importancia de este proyecto piloto en la colonia IVU como un modelo replicable en otras áreas urbanas. Destacó el rol del CUBO como un centro de formación para los residentes, fomentando la integración intergeneracional y comunitaria.

“Observamos ahora en estas comunidades la comercialización de alimentos frescos y orgánicos, libres de agroquímicos. Este experimento piloto ha resultado sumamente productivo y positivo, integrando a diferentes grupos de la comunidad”, enfatizó Recalde.

El proyecto de huertos urbanos se expandirá a otras localidades como Santa Ana y Nejapa, utilizando los CUBO ya establecidos y promoviendo la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

Descubre también las últimas noticias en Curul85