20250601_minsal_dengue_728x90.jpg
20250601_minsal_influenza_728x90.jpg
20250601_minsal_vph_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

Gobierno de El Salvador introduce tecnología biodegradable en comunidad en las Riberas del Lago de Coatepeque

El Gobierno de El Salvador, a través de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), está implementando sistemas biodegradables en la comunidad Casa Blanca, ubicada en las riberas del lago de Coatepeque, en Santa Ana. Estos sistemas, que incluyen inodoros medioambientales, biodigestores y cocinas, están diseñados para transformar los desechos humanos en gas utilizable para cocinar, al tiempo que evitan la contaminación del espejo de agua.

La iniciativa forma parte de las acciones para proteger y preservar el lago de Coatepeque, declarado en estado de emergencia ambiental. En una primera fase, se instalarán 50 sistemas en igual número de viviendas en la comunidad Casa Blanca, beneficiando directamente a las familias y mejorando su calidad de vida al ofrecer un sistema de saneamiento digno y sostenible.

Douglas García, asesor del gabinete técnico de la ASA, destacó que estos sistemas biodegradables contribuirán significativamente a evitar la contaminación del lago, mientras proporcionan un tratamiento adecuado de los desechos.

El año pasado, la ASA también implementó un sistema piloto de potabilización de agua en esta comunidad, denominado Whitebox, que permite extraer agua del lago y convertirla en apta para el consumo humano a través de un proceso de microfiltración.

Con estas acciones, el Gobierno de El Salvador busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades ribereñas del lago de Coatepeque y promover prácticas sostenibles para la conservación del medio ambiente.

Descubre también las últimas noticias en Curul85