20250715_donacion_sangre_muni263_728x90
20250701_minsal_influenza_728x90.jpg
20250701_minsal_vph_728x90.jpg
20250701_minsal_dengue_728x90.jpg
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CONNA SUPERIOR
previous arrow
next arrow

MOP y ANDRES colocan barreras para retener basura en río El Sunza, Sonsonate

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) iniciaron esta semana los trabajos de instalación de riobardas en el río El Sunza, ubicado en el cantón Metalío, distrito de Acajutla, en el departamento de Sonsonate Oeste.

Estas estructuras tienen como objetivo capturar los desechos sólidos flotantes arrastrados por la corriente durante la época lluviosa, y así evitar que lleguen al océano Pacífico, donde generan un impacto negativo en los ecosistemas marinos.

La colocación de estas barreras forma parte de una estrategia nacional impulsada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. En Sonsonate, ya se había instalado una estructura similar en el río Sensunapán, en la comunidad La Coquera, también en Acajutla. Según las autoridades, esa intervención ha contribuido significativamente a reducir la contaminación en la playa El Limón.

La acumulación de residuos en las riobardas facilita su recolección y disposición adecuada. Para ello, equipos de ANDRES acuden de forma periódica a los puntos de instalación para retirar la basura y trasladarla a sitios de tratamiento o disposición final.

Descubre también las últimas noticias en Curul85